13 research outputs found

    Condición actual de la red de prestadores de servicios de salud del Departamento del Cauca, como respuesta a los lineamientos del modelo de acción integral territorial : Línea prestación de servicios de salud.

    Get PDF
    Objetivo: Diagnosticar la condición actual de la Red Pública de Prestadores de Servicios de Salud del Departamento del Cauca, como respuesta a los lineamientos del MAITE, en la línea de prestación de servicios de salud. Materiales y Métodos: La presente investigación fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, basado en un estudio de caso de la Red Pública de Prestadores de Servicios de Salud contextualizada en el territorio Caucano. Se realizó un diagnóstico de la condición actual de La Red Pública de Prestadores de Servicios de Salud del Departamento del Cauca, identificando la situación de la red frente a los retos de la adopción e implementación del Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE, en la línea de acción de prestación de servicios. Para el análisis de dicha condición, se examinaron cuatro componentes específicos del REPSS y SIHO correspondientes a: la oferta de servicios, la producción, las remisiones de usuarios y la situación financiera. Conclusión: La oferta de servicios de salud de la red pública del departamento del Cauca es en su mayoría del nivel primario con tipología A, que representa el nivel más básico con servicios ambulatorios no permanentes, mientras que en el nivel complementario solo se tienen dos ESE de mediana complejidad y una ESE de alta complejidad, denotando dificultades en la oferta para la correcta implementación del MAITE. Se pudo establecer que la zona norte y centro del Departamento tienen mayor oferta de servicios de salud, que puede estar generada por un mayor asentamiento de población y mejores vías de acceso a los puntos de atención. Dentro de los municipios se observa mayor oferta de servicios de salud, con portafolios y tipologías más completas solo en las cabeceras municipales, evidenciándose la centralización de la oferta de servicios y la falta de habilitación de muchos puestos de salud rurales, lo que denota dificultades en el acceso a servicios de salud, no coincidiendo con los lineamientos del MAITE, en la línea de prestación de servicios. Los hallazgos en la producción indican que la mediana y alta complejidad tienen el mayor impacto por el peso o ponderación de sus servicios, y que las zonas centro y norte del Departamento tienen el mayor número de UVR, mostrando que la producción se mueve por demanda y acceso. Con respecto al componente financiero, se puede concluir que la baja complejidad presenta en promedio un equilibrio financiero, dado en gran medida, por unas pocas ESE que tienen un gran superávit. Caso contrario al de la mediana complejidad, que presenta más compromiso en cuanto al desequilibrio y déficit. Por su parte, la alta complejidad presenta equilibrio e importante superávit, lo que en términos generales podría indicar una suficiencia financiera para adoptar el MAITE.MaestríaMAGISTER EN SALUD PÚBLIC

    Análisis comparativo de las políticas públicas y acciones orientadas a la promoción de la salud y prevención de la Covid-19 implementadas por las alcaldías de Bogotá DC y Santiago de Cali, entre marzo y septiembre de 2020.

    Get PDF
    Abarcando algunos países que en el plano mundial mostraron ser de lo más activos y otros no tanto frente a esta problemática. De allí se pasa al marco teórico, explicando de qué trata la Política Pública y qué tratamiento es el que debería tener los problemas de índole de salud. Continuando, se aborda el contexto colombiano acerca de las directrices dadas por el Gobierno colombiano y legislativo, y como fue adoptado esto a los casos de Cali y Bogotá. Más adelante, se describe de manera cualitativa el impacto de lo adoptado por Cali y Bogotá y se logra determinar que pese a que sí existe una política pública de prevención de la covid-19 y promoción de la salud, esta se complementa con políticas de áreas externa a la salud, atendiendo con o sin intención al reconocer de la salud como no sólo bienestar en ausencia de afecciones y enfermedades, sino también como bienestar biológico, psíquico, social, económico y cultural de cada individuo y de la misma sociedad. Según la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Salud. (Corte Suprema de Justicia, 2008; Ministerio de Salud, 2015). Producto del análisis comparativo entre las medidas tomadas en Cali y Bogotá, se proponen unas recomendaciones para mejorar el impacto de las medidas adoptadas por estas dos (2) ciudades y se comparten las conclusiones de todo este trabajo.PregradoPROFESIONAL EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO

    Implementación del plan nacional de contingencia para responder ante la emergencia por covid 19 en la ciudad de cali, 2020

    Get PDF
    Caracterizar el comportamiento epidemiológico de la COVID 19 y la implementación del Plan Nacional de Contingencia en Santiago de Cali en 2020. Se realizó un estudio descriptivo analítico donde se integraron métodos cuantitativos y cualitativos. Se obtuvo información de fuentes primarias como entrevistas a los actores involucrados en la implementación de las medidas, y secundarias a partir de documentos oficiales como planes de acción, lineamientos técnicos y normativos, boletines epidemiológicos, datos del Instituto Nacional de Salud e información suministrada por el grupo de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Pública de Cali. En Cali los períodos epidemiológicos con mayor número de casos en 2020 fueron el 9, seguido del 12. El período 8 presentó la tasa más alta de mortalidad. La letalidad que fue alta al inicio de la pandemia se estabilizó hacia final del año. La enfermedad afectó en mayor porcentaje a las mujeres, presentando una mayor mortalidad en hombres. El grupo de edad más afectado fue mayor de 60 años. En la implementación del plan de contingencia la intersectorialidad integró muchos actores que permitieron desarrollar actividades como el diagnóstico de capacidades, realizar el plan de acción, adecuaciones presupuestales, entre otras. En la vigilancia en salud pública se desarrollaron estrategias importantes como los Microterritorios, basados en adelantos tecnológicos como la georreferenciación y geocodificación; y a nivel de prevención fueron diversos los medios usados para la difusión de medidas y conocimientos, tanto tecnológicos como los realizados en los territorios. El testimonio de los informantes permitió una mayor comprensión del proceso de implementación descrito en la información secundaria, las fortalezas y los factores condicionantes. La implementación del Plan de Contingencia para COVID 19 en Cali, fue un proceso complejo, guiado en un primer momento por medidas nacionales centralizadas, después a partir de la reapertura económica, ajustado más a criterios locales y al comportamiento epidemiológico de la enfermedad, que mostró unas características típicas descrita desde inicios de la pandemia en las investigaciones, con mayor incidencia en mujeres, mayor mortalidad en hombre, mayor incidencia en jóvenes y una mortalidad que aumenta con la edad.To characterize the epidemiological behavior of COVID 19 and the implementation of the National Contingency Plan in Santiago de Cali in 2020. An analytical descriptive study was carried out where quantitative and qualitative methods were integrated. Information was obtained from primary sources such as interviews with the actors involved in the implementation of the measures, and secondary sources from official documents such as action plans, technical and regulatory guidelines, epidemiological bulletins, data from the National Institute of Health and information provided by the epidemiological surveillance group of the Public Health Secretariat of Cali. In Cali, the epidemiological periods with the highest number of cases in 2020 were 9, followed by 12. Period 8 presented the highest mortality rate. The lethality that was high at the beginning of the pandemic stabilized towards the end of the year. The disease affected women in a higher percentage, presenting a higher mortality in men. The most affected age group was over 60 years. In the implementation of the contingency plan, the intersectoriality integrated many actors that allowed the development of activities such as the diagnosis of capacities, carrying out the action plan, budget adjustments, among others. In public health surveillance, important strategies were developed, such as Microterritorios, based on technological advances such as georeferencing and geocoding; and at the level of prevention, the means used for the dissemination of measures and knowledge, both technological and those carried out in the territories, were diverse. The testimony of the informants allowed a greater understanding of the implementation process described in the secondary information, the strengths and the conditioning factors. The implementation of the Contingency Plan for COVID 19 in Cali was a complex process, guided at first by centralized national measures, later from the economic reopening, adjusted more to local criteria and the epidemiological behavior of the disease, which showed typical characteristics described since the beginning of the pandemic in research, with a higher incidence in women, higher mortality in men, higher incidence in young people and mortality that increases with age

    Implementación del plan nacional de contingencia para responder ante la emergencia por covid 19 en la ciudad de cali, 2020

    Get PDF
    Caracterizar el comportamiento epidemiológico de la COVID 19 y la implementación del Plan Nacional de Contingencia en Santiago de Cali en 2020. Se realizó un estudio descriptivo analítico donde se integraron métodos cuantitativos y cualitativos. Se obtuvo información de fuentes primarias como entrevistas a los actores involucrados en la implementación de las medidas, y secundarias a partir de documentos oficiales como planes de acción, lineamientos técnicos y normativos, boletines epidemiológicos, datos del Instituto Nacional de Salud e información suministrada por el grupo de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Pública de Cali. En Cali los períodos epidemiológicos con mayor número de casos en 2020 fueron el 9, seguido del 12. El período 8 presentó la tasa más alta de mortalidad. La letalidad que fue alta al inicio de la pandemia se estabilizó hacia final del año. La enfermedad afectó en mayor porcentaje a las mujeres, presentando una mayor mortalidad en hombres. El grupo de edad más afectado fue mayor de 60 años. En la implementación del plan de contingencia la intersectorialidad integró muchos actores que permitieron desarrollar actividades como el diagnóstico de capacidades, realizar el plan de acción, adecuaciones presupuestales, entre otras. En la vigilancia en salud pública se desarrollaron estrategias importantes como los Microterritorios, basados en adelantos tecnológicos como la georreferenciación y geocodificación; y a nivel de prevención fueron diversos los medios usados para la difusión de medidas y conocimientos, tanto tecnológicos como los realizados en los territorios. El testimonio de los informantes permitió una mayor comprensión del proceso de implementación descrito en la información secundaria, las fortalezas y los factores condicionantes. La implementación del Plan de Contingencia para COVID 19 en Cali, fue un proceso complejo, guiado en un primer momento por medidas nacionales centralizadas, después a partir de la reapertura económica, ajustado más a criterios locales y al comportamiento epidemiológico de la enfermedad, que mostró unas características típicas descrita desde inicios de la pandemia en las investigaciones, con mayor incidencia en mujeres, mayor mortalidad en hombre, mayor incidencia en jóvenes y una mortalidad que aumenta con la edad.To characterize the epidemiological behavior of COVID 19 and the implementation of the National Contingency Plan in Santiago de Cali in 2020. An analytical descriptive study was carried out where quantitative and qualitative methods were integrated. Information was obtained from primary sources such as interviews with the actors involved in the implementation of the measures, and secondary sources from official documents such as action plans, technical and regulatory guidelines, epidemiological bulletins, data from the National Institute of Health and information provided by the epidemiological surveillance group of the Public Health Secretariat of Cali. In Cali, the epidemiological periods with the highest number of cases in 2020 were 9, followed by 12. Period 8 presented the highest mortality rate. The lethality that was high at the beginning of the pandemic stabilized towards the end of the year. The disease affected women in a higher percentage, presenting a higher mortality in men. The most affected age group was over 60 years. In the implementation of the contingency plan, the intersectoriality integrated many actors that allowed the development of activities such as the diagnosis of capacities, carrying out the action plan, budget adjustments, among others. In public health surveillance, important strategies were developed, such as Microterritorios, based on technological advances such as georeferencing and geocoding; and at the level of prevention, the means used for the dissemination of measures and knowledge, both technological and those carried out in the territories, were diverse. The testimony of the informants allowed a greater understanding of the implementation process described in the secondary information, the strengths and the conditioning factors. The implementation of the Contingency Plan for COVID 19 in Cali was a complex process, guided at first by centralized national measures, later from the economic reopening, adjusted more to local criteria and the epidemiological behavior of the disease, which showed typical characteristics described since the beginning of the pandemic in research, with a higher incidence in women, higher mortality in men, higher incidence in young people and mortality that increases with age

    Estudio de caso sobre el control Local de la pandemia por Covid-19 en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca

    Get PDF
    77 páginasLa pandemia por Covid-19, en los diferentes países generó una serie de procesos de adaptación que permitieron mitigar las consecuencias negativas de la infección por dicho virus. Colombia, no fue la excepción y a través del diseño de 3 fases de acción generaron estrategias con el fin de disminuir la transmisibilidad y mortalidad en el país. A nivel local, se dio la potestad a los diferentes entes gubernamentales y municipales para definir las adaptaciones propias de acuerdo con las características demográficas, sociales, culturales y económicas para dar el manejo a la pandemia. Por lo tanto, cada municipio mostró una efectividad diferente de acuerdo con las acciones aplicadas, que finalmente puede servir de ejemplo a los tomadores de decisiones en situaciones de emergencias funcionales por nuevas pandemias o catástrofes. En este caso, se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo descriptivo a través de un estudio de caso con análisis temático inductivo sobre el manejo de la pandemia por Covid-19 en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca involucrando la perspectiva sobre el caso desde 3 niveles: administrativo, asistencial y ciudadanía general. Se realizó una entrevista semiestructurada a 8 participantes guiada por las 3 fases establecidas nacionales para el control de la pandemia con el fin de identificar puntos estratégicos que determinaron el exitoso manejo en el municipio. Adicionalmente, se realizó revisión documental de los decretos locales que permitieron dar los lineamientos técnicos para el manejo de la pandemia por Covid-19 en el municipio, y finalmente se realizó un grupo focal con los participantes en el cual se realizó la revisión de resultados y aprobación de los mismos.Maestría en Salud PúblicaMagíster en Salud Públic

    Validation of mortality prediction scales in patients with coronavirus disease 2019 in the COVID19 rescue patient registry

    Get PDF
    Introducción: La pandemia causada por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha revelado la necesidad de optimizar los recursos en salud. Las herramientas que permiten diferenciar entre poblaciones con diferentes niveles de riesgo como las escalas o modelos de predicción, adquieren gran valor en este nuevo escenario. A la fecha se encuentran disponibles más de 50 escalas de pronóstico en COVID-19 pero la gran mayoría no han tenido procesos de validación externa y aún tienen un bajo potencial de generalización. Objetivo: Evaluar el desempeño de al menos tres escalas de predicción de mortalidad, en términos de su capacidad de discriminación, calibración y potencial generalización a la práctica clínica, al aplicarlas en una cohorte nacional de pacientes con infección por SARS-COV2 (RESCATE COVID-19). Metodología: A partir de una revisión sistemática viva de la literatura que contiene todas las escalas publicadas hasta mayo de 2020 y siguiendo un proceso estructurado, se eligieron las tres con mayor potencial de aplicación local. En cada una se realizó un proceso de caracterización de sus predictores (distribución, análisis bivariado y multivariado con regresión logística múltiple), evaluación de su capacidad de discriminación (área bajo las curvas ROC) y calibración (de manera gráfica y estadística: prueba de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow, calibración en promedio “CITL”, pendiente de calibración). Además, se analizó el desempeño de los modelos utilizando sus puntajes o niveles de riesgo como variables independientes. Resultados: Tras el proceso de selección resultaron dos estudios orientales (Zhang-China, Xie-China) y uno latinoamericano (Bello-México) como candidatos para su validación local. Los predictores propuestos por los modelos son en su mayoría variables sociodemográficas, antecedentes de comorbilidades, laboratorios generales y algunas derivadas de la atención clínica. Los modelos fueron evaluados en 1342 pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 que hacen parte de la cohorte RESCATE COVID-19 (mortalidad 12.7%). Esta incluye pacientes atendidos en seis hospitales ubicados 3 diferentes ciudades de Colombia. De los 7 predictores por la escala de Zhang-China solo 2 resultaron con OR significativo tras ser ajustados en un modelo de regresión logística multivariada (edad: OR 1.03; IC95% 1.01-1.06 y proteína C reactiva: OR: 1.07; IC95% 1.03 – 1.10). Su capacidad de discriminación resultó apenas aceptable (AUC: 0.78) y no demostró estar calibrada estadísticamente (HL p=0.002) ni en su evaluación gráfica. Al utilizar sus puntajes (calculados con una herramienta disponible en línea) y niveles de riesgo (según los puntos de corte propuestos) como variables predictoras, la escala tiene menor capacidad de discriminación (AUC: 0.73 y 0.67), persiste sin calibración estadística (HL p0.05). Tras la evaluación de los puntos de corte para su aplicación clínica se eligió el umbral de 4 puntos en la escala para dividir entre alto y bajo riesgo (VPN: 98%, Sensibilidad del 90%). Conclusiones: La escala de Bello-México resultó tener muy buen desempeño al aplicarse a los pacientes con diagnóstico de COVID-19 de la cohorte RESCATE-COVID19. Su sistema de puntuación sencillo, con buena capacidad de discriminación entre pacientes de alto y bajo riesgo, ofrece predicciones calibradas de las probabilidades de mortalidad intrahospitalaria. Teniendo en cuenta la naturaleza de sus predictores se considera útil en escenarios de atención temprana de pacientes con diagnóstico o sospecha de la enfermedad. Con un punto de corte de 4 puntos la escala resulta útil como estrategia de tamización del pronóstico ya que puntajes menores tienen muy baja tasa de falsos negativos. Su uso puede informar mejor (aunque no reemplazar) la decisión clínica y optimizar la utilización de recursos. Es necesario evaluar su desempeño en otras poblaciones antes de generalizar su uso. La escala de Zhang-China no logró un buen desempeño al aplicarse a la cohorte. El modelo de Xie-China, aunque prometedor por su desempeño, presenta una herramienta para cálculo de puntajes compleja, vulnerable de error de medición y demandante de recursos, que no la hace apta para su aplicación clínica local.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN ............................ 18 2. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE ................................................... 22 2.1. Breve recuento histórico ............................................................................... 22 2.2. Situación actual de la epidemia por COVID-19 en Colombia ...................... 23 2.3. Diagnóstico, manifestaciones clínicas y curso de la COVID-19 ................. 24 2.4. Dificultades para el diagnóstico temprano de pacientes con COVID-19 en Colombia: ................................................................................................................... 27 2.5. Escalas de predicción de mortalidad o complicaciones por la COVID-19. 27 3. OBJETIVOS ................................................................................................... 29 3.1. Objetivo General ............................................................................................. 29 3.2. Objetivos específicos..................................................................................... 29 4. DESARROLLO METODOLÓGICO POR OBJETIVOS .................................. 30 4.1. Diseño general: .............................................................................................. 30 4.2. Para el desarrollo del primer objetivo: Proceso de selección estructurada de las escalas de predicción disponibles ................................................................ 30 4.3. Para el desarrollo del segundo objetivo: Caracterización de las escalas potencialmente aplicables ........................................................................................ 33 4.4. Para el desarrollo del tercer objetivo: Validación externa de las escalas. . 39 4.4.1. Metodología de la Cohorte RESCATE COVID-19: ................................................. 39 4.4.2. Calidad de los datos:............................................................................................... 40 4.4.3. Variables y unidades de medida: ............................................................................ 41 4.4.4. Manejo de los datos faltantes en la cohorte de validación: .................................... 44 4.4.5. Metodología para la evaluación del desempeño de las escalas en términos de su capacidad de discriminación y calibración en la cohorte local: ................................................ 46 4.4.6. Metodología para la evaluación del desempeño de las escalas en términos de su capacidad de discriminación y calibración en los pacientes sospechosos de la cohorte local: 49 5. CONSIDERACIONES ÉTICAS ...................................................................... 50 6. RESULTADOS ............................................................................................... 52 6.1. Proceso de evaluación del desempeño de la escala Zhang-China al aplicarlo a la cohorte RESCATE COVID-19: ............................................................. 52 6.1.1. Pasos 1-3 del proceso de evaluación del desempeño del modelo: Análisis univariado – bivariado y modelo de regresión logística múltiple: ............................................. 52 6.1.2. Paso 4 de la evaluación del desempeño del modelo: Capacidad de discriminación. 55 6.1.3. Paso 5 de la evaluación del desempeño del modelo: Calibración. ........................ 56 6.1.4. Evaluación del desempeño de la escala Zhang-China según probabilidades calculadas en plataforma digital: .............................................................................................. 57 6.1.5. Evaluación del desempeño de la escala Zhang-China según los niveles de riesgo obtenidos a partir de los puntajes: ........................................................................................... 59 6.1.6. Conclusiones del análisis del desempeño de la escala Zhang-China al aplicarla a la cohorte RESCATE COVID-19: ................................................................................................. 62 6.2. Proceso de evaluación del desempeño de la escala Xie-China al aplicarlo a la cohorte RESCATE COVID-19: ............................................................................... 62 6.2.1. Pasos 1-3 del proceso de evaluación del desempeño del modelo: Análisis univariado – bivariado y modelo de regresión logística múltiple: ............................................. 62 6.2.2. Paso 4 de la evaluación del desempeño del modelo: Capacidad de discriminación. 66 6.2.3. Paso 5 de la evaluación del desempeño del modelo: Calibración. ........................ 67 6.2.4. Evaluación del desempeño de la escala Xie-China según puntajes calculados: ... 68 6.2.5. Conclusiones del análisis del desempeño de la escala Xie-China al aplicarla a la cohorte RESCATE COVID-19: ................................................................................................. 68 6.3. Proceso de evaluación del desempeño de la escala Bello-México al aplicarlo a la cohorte RESCATE COVID-19 .............................................................. 69 6.3.1. Pasos 1-3 del proceso de evaluación del desempeño del modelo: Análisis univariado – bivariado y modelo de regresión logística múltiple: ............................................. 69 6.3.2. Paso 4 de la evaluación del desempeño del modelo: Capacidad de discriminación. 73 6.3.3. Paso 5 de la evaluación del desempeño del modelo: Calibración. ........................ 74 6.3.4. Evaluación del desempeño de la escala Bello-México según los puntajes calculados a cada paciente de la cohorte RESCATE COVID-19: ........................................... 75 6.3.5. Evaluación del desempeño de la escala Bello-México según los niveles de riesgo obtenidos a partir de los puntajes: ........................................................................................... 77 Tabla 8. Comparativo de áreas bajo la curva ROC con sus respectivos intervalos de confianza del 95% correspondientes a cada uno de los modelos, sus escalas y los niveles de riesgo. . 80 6.3.6. Conclusiones del análisis del desempeño de la escala Bello-México al aplicarla a la cohorte RESCATE COVID-19: ................................................................................................. 81 6.4. Proceso de evaluación de los modelos en la población de pacientes con RT-PCR para SARS-COV2 negativa de la cohorte rescate COVID-19. ................... 84 6.4.1. Evaluación del desempeño de la escala Zhang-China en pacientes con RT- PCR negativa para SARS-COV2 de la cohorte RESCATE COVID-19 ............................................ 84 6.4.2. Evaluación del desempeño de la escala Xie-China en pacientes con RT- PCR negativa para SARS-COV2 de la cohorte RESCATE COVID-19. ........................................... 86 6.4.3. Evaluación del desempeño de la escala Bello-México en pacientes con PCR negativa. 87 7. DISCUSIÓN .................................................................................................... 90 8. Conclusiones ................................................................................................ 93 9. CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO SEGÚN COLCIENCIAS: ..................................................................................................... 94 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 95 ANEXOS .............................................................................................................. 102MaestríaIntroduction: The pandemic caused by COVID-19 has exposed the need to optimize healthcare resources. Tools that facilitate the distinction between populations with varying risk levels, such as risk assessment scales or predictive models are therefore of vital importance. To date, there are more than 50 prognostic scales available for COVID-19 but the vast majority of them lack proper external validation and overall potential to be generalizable. Objective: Evaluate the performance of at least three mortality prediction scales, their discriminatory ability, calibration and clinical generalizability by applying them to a Colombian national cohort of patients infected with SARS-CoV-2 (Project RESCATE COVID-19) Methods: After a systematic and comprehensive literature review of all mortality risk scales published before May 2020, followed by a structured selection process, the top three scales with the highest potential for applicability at the local level were chosen. For each one, all predictors were characterized by analyzing their distribution and performing bivariate and multivariate analysis, with multiple logistic regressions. The discriminating capacity of all models was evaluated by estimating area under ROC curves and their calibration was assessed both graphically and statistically using the Hosmer-Lemeshow test for goodness-of-fit, the calibration slope and the calibration in the large (CITL). Moreover, analyses of model performance were conducted for all three models using their risk levels as independent variables. Results: The selection process resulted in two Asian (Zhang-China, Xie-China) and one Latinoamerican (Bello-México) studies as the top candidates for evaluation at the local level. The vast majority of predictors proposed by these models were sociodemographic variables, history of comorbidities, general laboratory results and some variables derived from clinical care. All three models were evaluated in 1342 patients with confirmed diagnostic of COVID-19 from the patient cohort of the Colombian project RESCATE COVID-19, which has an overall mortality rate of 12.7%. This cohort includes patients distributed across six hospitals located in 3 different cities in Colombia. From the 7 predictors in the Zhang-China scale, only 2 resulted with a significant OR value after being adjusted by a multivariate logistic regression model (age with OR = 1.03; CI 95% 1.01-1.06 and C Reactive Protein with OR = 1.07; IC 95% 1.03 – 1.10). The discriminatory capacity of this scale proved to be only acceptable (AUC = 0.78), it showed insufficient calibration, both statistically (HL p=0.002) and graphically. When using scores calculated by an online tool and risk levels based on the proposed thresholds as predictive variables, the discriminatory capacity of this scale increases (AUC = 0.73 and 0.67), but it maintains poor statistical calibration (HL p 0.05). After the evaluation of the thresholds for its clinical applicability, a threshold of 4 points in the scale was chosen to properly discriminate low and high-risk patients (VPN: 98%, 90% sensitivity) Conclusions: From the top three mortality risk scales, the Bello-México showed the highest potential, with high performance when applied to patients diagnosed with COVID-19 in the RESCATE COVID-19 cohort and a simple scoring system with good discriminatory capacity for high and low-risk patients, offering calibrated predictions of the intrahospital mortality probability. Considering the nature of its predictors, this scale is deemed useful for early assessment in patients with a diagnosis for COVID-19 or suspicion of the disease. When using a threshold of 4 points, this scale is considered to be useful for prognostics given that lower scores tend to be associated with very low rate of false negatives. Applying this scale could better inform, but not replace, the clinical decision-making process to optimize resources. The scale Zhang-China, on the other hand, did not show good performance when applied to the patient cohort of the project RESCATE COVID-19. Finally, the Xie-China model, however promising in its performance, showed a very complex scoring system that is not only demanding in resources but would also make this risk scale highly vulnerable to human error, making it overall less likely to be applicable at local hospitals.Modalidad Presencia

    Gestión estratégica hospitalaria y desempeño organizacional en el marco de la pandemia COVID-19 en el Hospital de alta complejidad – Trujillo

    Get PDF
    El presente estudio versa sobre la Gestión estratégica hospitalaria, y su relación con el desempeño organizacional, en el marco de la pandemia COVID-19, teniendo como objetivo general determinar y explicar en qué medida y de qué manera la Gestión estratégica hospitalaria, se relaciona con el Desempeño organizacional en el marco de la pandemia COVID-19, en el Hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta durante el año 2021. Se aplicó el enfoque mixto, diseño explicativo correlacional causal transversal y diseño fenomenológico. La muestra cuantitativa estuvo conformada por 311 trabajadores (gestores, médicos, enfermeros y técnicos asistenciales); la muestra cualitativa, quedó conformada por 2 especialistas en gestión hospitalaria y dos pacientes egresados del Hospital Virgen de la Puerta, que superaron el COVID- 19. Se empleó la técnica de encuesta, con dos cuestionarios válidos y confiables tipo Likert y la técnica de la entrevista con dos guías de entrevista; para el procesamiento de la información cuantitativa se usó el software SPSS-V26 y para los cualitativos, la matriz de sistematización. Como conclusión, se determinó que la Gestión estratégica hospitalaria se relaciona de manera directa y significativa con el desempeño organizacional del Hospital de alta Complejidad Virgen de la Puerta, en el año 2021

    Tourist routes specialized in mountain biking for the municipality of Zapatoca and the territory that makes up the Chicamocha Canyon (Santander-Colombia): a tourism development strategy and integration of actors, attractions and tourist services present in the territory, as a contribution to the development of the region

    Get PDF
    En la actualidad países como Colombia han comprendido que la dependencia económica sobre un sector en específico, no es una estrategia sostenible en el tiempo para la economía nacional, de modo tal, que han apostado por sectores de alto potencial en la generación de ingresos, bienestar y desarrollo económico para las comunidades, bajo un marco de competitividad y sostenibilidad que implica la integración del sector público y privado, de las comunidades locales y visitantes, de empresarios y emprendedores, este es el caso del turismo. El turismo es una actividad económica que genera un impacto positivo en la economía, propiciando verdaderas dinámicas de desarrollo económico, dado que contribuye con la generación de empleos formales, impulsa el crecimiento del ingreso por divisas al país, aumenta el nivel de competitividad, minimiza desajustes sociales, fomenta la inversión extranjera directa, genera oportunidades de negocio innovadoras que capitalizan la riqueza cultural, natural, histórica, arquitectónica, social y territorial de los países, entre otros. Este proyecto contribuye al posicionamiento del turismo como uno de los futuros sectores líderes en la economía del departamento de Santander, Colombia. El objetivo general de esta investigación consistió en diseñar cinco rutas turísticas especializadas en ciclomontañismo para los municipios de Zapatoca, Los Santos, Barichara, Guane, San Gil, Villa Nueva y Jordán (Santander – Colombia), articulando los actores, atractivos y servicios turísticos presentes en el territorio, contribuyendo al desarrollo de la región y al posicionamiento del cañón del Chicamocha como destino turístico de interés nacional e internacional. Cabe resaltar, que el ciclomontañismo como actividad turística y deportiva eje de las rutas diseñada, otorga un carácter innovador al proyecto dado que no existe uno semejante en el departamento ni en la región definida. El diseño de rutas turísticas, además de ser una tendencia a nivel global, está en línea y contribuye significativamente con: el Plan de Desarrollo Nacional (2018-2020), el (Plan Sectorial de Turismo de Colombia, 2018-2022), el (Plan de Desarrollo Departamental, 2016-2019) el (Plan Regional de Competitividad de Santander, 2018-2032), y con los Planes de Desarrollo Municipales de cada municipio seleccionado, configurándose como una estrategia de desarrollo territorial con énfasis en turismo, que permite integrar los actores, servicios y atractivos turísticos de uno o más destinos, desarrollando, posicionando y promocionando la riqueza y el patrimonio histórico, cultural y la riqueza territorial de una región. En esta investigación se desarrolló la metodología de Análisis de la Planificación del Espacio Turístico propuesta por (Boullón, 1985), sumado a la aplicación de la Guía de Planificación Turística del MinCIT de Colombia (2010) y a una evaluación multicriterio (MEC) discreta por el método de puntuación compensado por Sumatoria Lineal Ponderada, como instrumento de valoración y selección de atractivos y servicios turísticos a vincular en el diseño de las cinco rutas turísticas especializadas en ciclomontañismo para los siete municipios determinados. Los resultados alcanzados, fueron en primer lugar, un análisis del sistema turístico de los 7 municipios seleccionados, consolidado en una matriz DOFA para cada una de las 3 zonas definidas e interconectadas con las 5 rutas diseñadas, así como una DOFA de la región seleccionada, identificando como principal fortaleza del sistema turístico las ventajas asociadas a su ubicación geográfica, la cual otorga un alto grado de conectividad y accesibilidad turística, favoreciendo la integración entre la comunidad local, los municipios, atractivos, recursos y prestadores de servicios turísticos presentes en el territorio. En segundo lugar, la valoración y selección de atractivos, recursos y prestadores de servicios turísticos para cada una de las 5 rutas, permitió la vinculación total al proyecto de 32 atractivos turísticos (85% culturales y 15% naturales) y 21 recursos turísticos (71% culturales y 29% naturales), junto a 22 prestadores del servicio de alojamiento y hospedaje, 23 restaurantes y 3 agencias operadoras de viajes de turismo, presentes en el territorio definido. En tercer lugar, se diseñó el itinerario para cada una de las 5 rutas turísticas especializadas en ciclomontañismo, caracterizando el perfil de cada de ellas acorde a sus atributos deportivos y turístico y se determinó que 2 rutas fueron catalogadas en nivel de dificultad avanzado, 2 en nivel básico y 1 en nivel intermedio. Finalmente, se diseñaron 5 rutas turísticas especializadas en ciclomontañismo las cuales exaltaron la riqueza territorial, cultural, histórica, natural y social del Cañón del Chicamocha, contribuyendo a la caracterización e integración del sistema turístico y al desarrollo regional. Las rutas diseñadas fueron: “Travesía por el tesoro de la piedra”, “Siguiendo los pasos de Lengerke”, “Travesía del Fonce”, “Del Cañón al aroma de café” y “Siguiendo los pasos reales”.RESUMEN ............................................................................................................................ 18 ABSTRACT ........................................................................................................................... 19 1. CAPITULO 1. ................................................................................................................. 22 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA ........................................................................................ 23 1.2. OPORTUNIDAD O PROBLEMA DE INVESTIGACION .............................................................. 28 1.3. PREGUNTA DE INVESTIGACION .......................................................................................... 41 1.4. CARACTERIZACION DEL USUARIO IMPACTADO. .................................................................. 42 1.4.1. Turistas extranjeros............................................................................................................. 43 1.4.2. Turistas nacionales .............................................................................................................. 43 1.5. OBJETIVOS DE INVESTIGACION .......................................................................................... 45 1.5.1. OBJETIVO GENERAL. ............................................................................................................ 45 1.5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................................................... 46 1.6. JUSTIFICACION .................................................................................................................. 47 1.7. LIMITACIONES Y DELIMITACIONES ..................................................................................... 56 1.8. DEFINICION DE TERMINOS ................................................................................................. 57 1.8.1. Atractivo Turístico ............................................................................................................... 57 1.8.2. Destino turístico .................................................................................................................. 57 1.8.3. Desarrollo Territorial ........................................................................................................... 57 1.8.4. Clúster Turístico .................................................................................................................. 57 1.8.5. Organización Mundial del Turismo (OMT) .......................................................................... 58 1.8.6. Patrimonio........................................................................................................................... 58 1.8.7. Producto Turístico ............................................................................................................... 58 1.8.8. Prestador de Servicios Turístico .......................................................................................... 58 1.8.9. Territorio ............................................................................................................................. 58 1.8.10. Turismo ............................................................................................................................... 59 2. CAPITULO 2. ................................................................................................................. 60 2.1. MARCO TEORICO ............................................................................................................... 61 2.1.2. Región Seleccionada, Cañón Del Chicamocha (Santander-Colombia). ............................... 79 2.1.2.1. Zapatoca .......................................................................................................................... 80 2.1.2.2. Jordán .............................................................................................................................. 81 2.1.2.3. Los Santos........................................................................................................................ 81 2.1.2.4. Barichara ......................................................................................................................... 82 2.1.2.5. Villanueva ........................................................................................................................ 82 2.1.2.6. San Gil ............................................................................................................................. 83 2.1.2.7. Guane .............................................................................................................................. 83 2.2. MARCO NORMATIVO ........................................................................................................ 84 2.3. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................................. 90 3. CAPITULO 3. ............................................................................................................... 128 3.1. METODOLOGIA ............................................................................................................... 129 3.1.1. Fase I. ................................................................................................................................ 130 3.1.2. Fase II ................................................................................................................................ 137 3.1.3. Fase III ............................................................................................................................... 147 4. CAPITULO 4. ............................................................................................................... 152 4.1. RESULTADOS OBJETIVO ESPECIFICO 1 .............................................................................. 153 4.1.1. ANALISIS DEL SISTEMA TURISTICO ................................................................................ 153 4.1.1.1. Análisis Del Sistema Turístico De Zapatoca. .................................................................. 154 4.1.1.1.1. Comunidad Receptora. ................................................................................................. 154 4.1.1.1.1.1. Aspectos geográficos y territoriales. ......................................................................... 154 4.1.1.1.1.2. Aspectos demográficos. ............................................................................................ 156 4.1.1.1.1.3. Aspectos económicos. ............................................................................................... 157 4.1.1.1.1.4. Educación .................................................................................................................. 158 4.1.1.1.1.5. Salud .......................................................................................................................... 162 4.1.1.1.1.6. Seguridad .................................................................................................................. 163 4.1.1.1.2. Infraestructura .............................................................................................................. 165 4.1.1.1.2.1. Conectividad y Accesibilidad ..................................................................................... 165 4.1.1.1.2.2. Servicios Públicos. ..................................................................................................... 167 4.1.1.1.3. Superestructura. ........................................................................................................... 168 4.1.1.1.3.1. Entidades del sector público ..................................................................................... 168 4.1.1.1.3.2. Entidades del sector privado ..................................................................................... 170 4.1.1.1.3.3. Planificación turística. ............................................................................................... 170 4.1.1.1.4. Oferta turística. ............................................................................................................. 171 4.1.1.1.5. Demanda turística. ........................................................................................................ 173 4.1.1.2. Análisis Del Sistema turístico De Barichara-Guane. ...................................................... 174 4.1.1.2.1. Comunidad receptora. .................................................................................................. 174 4.1.1.2.1.1. Aspectos geográficos y territoriales. ......................................................................... 174 4.1.1.2.1.2. Aspectos demográficos, ............................................................................................ 178 4.1.1.2.1.3. Aspectos económicos. ............................................................................................... 179 4.1.1.2.1.4. Educación .................................................................................................................. 181 4.1.1.2.1.5. Salud .......................................................................................................................... 184 4.1.1.2.1.6. Seguridad .................................................................................................................. 185 4.1.1.2.2. Infraestructura. ............................................................................................................. 187 4.1.1.2.2.1. Conectividad y Accesibilidad ..................................................................................... 187 4.1.1.2.2.2. Servicios Públicos. ..................................................................................................... 189 4.1.1.2.3. Superestructura. ........................................................................................................... 190 4.1.1.2.3.1. Entidades del sector público ..................................................................................... 190 4.1.1.2.3.2. Entidades del sector privado ..................................................................................... 192 4.1.1.2.3.3. Planificación turística. ............................................................................................... 193 4.1.1.2.4. Oferta turística. ............................................................................................................. 193 4.1.1.2.5. Demanda turística. ........................................................................................................ 198 4.1.1.3. Análisis Del Sistema turístico De Villanueva. ................................................................ 198 4.1.1.3.1. Comunidad receptora. .................................................................................................. 198 4.1.1.3.1.1. Aspectos geográficos y territoriales .......................................................................... 198 4.1.1.3.1.2. Aspectos demográficos. ............................................................................................ 200 4.1.1.3.1.3. Aspectos económicos. ............................................................................................... 200 4.1.1.3.1.4. Educación .................................................................................................................. 202 4.1.1.3.1.5. Salud .......................................................................................................................... 204 4.1.1.3.1.6. Seguridad .................................................................................................................. 205 4.1.1.3.2. Infraestructura. ............................................................................................................. 206 4.1.1.3.2.1. Conectividad y Accesibilidad ..................................................................................... 206 4.1.1.3.2.2. Servicios Públicos. ..................................................................................................... 208 4.1.1.3.3. Superestructura. ........................................................................................................... 211 4.1.1.3.3.1. Entidades del sector público ..................................................................................... 211 4.1.1.3.3.2. Planificación turística ................................................................................................ 211 4.1.1.3.3.3. Oferta turística. ......................................................................................................... 212 4.1.1.3.4. Demanda turística. ........................................................................................................ 214 4.1.1.3.5. Entidades del sector privado ......................................................................................... 214 4.1.1.4. Análisis Del Sistema turístico De San Gil. ...................................................................... 215 4.1.1.4.1. Comunidad receptora. .................................................................................................. 215 4.1.1.4.1.1. Aspectos geográficos y territoriales. ......................................................................... 215 4.1.1.4.1.2. Aspectos demográficos. ............................................................................................ 216 4.1.1.4.1.3. Aspectos económicos. ............................................................................................... 218 4.1.1.4.1.4. Educación .................................................................................................................. 220 4.1.1.4.1.5. Salud .......................................................................................................................... 222 4.1.1.4.1.6. Seguridad .................................................................................................................. 225 4.1.1.4.2. Infraestructura. ............................................................................................................. 226 4.1.1.4.2.1. Conectividad y Accesibilidad ..................................................................................... 226 4.1.1.4.2.2. Servicios Públicos. ..................................................................................................... 227 4.1.1.4.3. Superestructura. ........................................................................................................... 228 4.1.1.4.3.1. Entidades del sector público ..................................................................................... 228 4.1.1.4.3.2. Entidades del sector privado ..................................................................................... 229 4.1.1.4.3.3. Planificación turística. ............................................................................................... 230 4.1.1.4.4. Oferta Turística. ............................................................................................................ 233 4.1.1.4.5. Demanda turística. ........................................................................................................ 235 4.1.1.5. Análisis Del Sistema turístico De Los Santos. ................................................................ 236 4.1.1.5.1. Comunidad receptora. .................................................................................................. 236 4.1.1.5.1.1. Aspectos geográficos y territoriales. ......................................................................... 236 4.1.1.5.1.2. Aspectos demográficos. ............................................................................................ 238 4.1.1.5.1.3. Aspectos económicos. ............................................................................................... 239 4.1.1.5.1.4. Educación .................................................................................................................. 240 4.1.1.5.1.5. Salud .......................................................................................................................... 241 4.1.1.5.1.6. Seguridad .................................................................................................................. 243 4.1.1.5.2. Infraestructura. ............................................................................................................. 244 4.1.1.5.2.1. Conectividad y Accesibilidad ...............
    corecore